Programa de capacitación para la comunidad de Huasco en el marco del Programa para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS)
Objetivo
Su objetivo principal es capacitar a la comunidad de Huasco en temáticas ambientales abordadas en su Programa de Recuperación Ambiental y Social, a través de conceptos y metodologías para el aumento de habilidades que permitan comprender indicadores ambientales, información proveniente de las redes de monitoreo, etc., y la compresión de los diversos componentes ambientales y su interacción con el desarrollo productivo local, fomentando su convivencia armónica con el medio ambiente.
Sus objetivos específicos son:
- Diseñar y elaborar un Programa de Capacitación 2019 para la comunidad de Huasco, que aborde aspectos educativos, informativos y/o de capacitación, de las temáticas ambientales señaladas en las medidas de solución A.1.1; B.1.2; G.2.3; G.2.4; G.2.5, contenidas en el PRAS de Huasco.
- Ejecutar el Programa de Capacitación 2019 para la comunidad de Huasco, que proporcione herramientas metodológicas adecuadas y entregue los elementos conceptuales requeridos para analizar los problemas ambientales vinculados a las temáticas de agua, aire, residuos y su interacción.
Medidas relacionadas a la acción | Estado |
---|---|
A.1.1 Programa de capacitación para la calidad de aire y de emisiones dirigida a actores relevantes de la comunidad de Huasco | En implementación |
B.1.2 Generar una "cultura del agua" para el cuidado del recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos | En implementación |
G 2.3 Programa educativo y campaña de sensibilización dirigido a la ciudadanía respecto al manejo de residuos | En implementación |
G.2.4 Incorporación de la temática de residuos en currículo escolar | En implementación |
G.2.5 Programa de compostaje para disminuir la generación de residuos | En implementación |