Impulsar medidas para controlar el polvo en suspensión en superficies de la comuna sin pavimento

	Componente
	Aire, ruido y olores
	
		
	Plazo
Mediano
	
		
	Cobertura
Comunal
	
		
	Inversión referencial
Sin referencia
	
		
	Prioridad
	Desafío país
	
		Descripción
Controlar el polvo en suspensión a través de iniciativas público y privadas que apunten a medidas de pavimentación, humectación u otras soluciones que permitan mantener partículas firmemente agrupadas, para combatir el polvo en la vía pública, calles, aceras, pasajes y otras superficies de la comuna que no cuentan con pavimento.
Resultados esperados
- Evitar la suspensión de polvo en sectores de la comuna sin pavimento.
 - Mejora de la imagen o paisaje.
 - Evitar trastornos en las vías respiratorias por polvo en suspensión.
 - Evitar accidentes de tránsito por falta de visibilidad.
 - Reducción del desgaste de vehículos que transitan por vías sin pavimento.
 
Obstáculos
Financieros: Falta de presupuesto para la implementación de iniciativas que apunten a la pavimentación u otras acciones para controlar el polvo en suspensión.
Administrativos: Requiere de la coordinación entre las entidades que se puedan hacer cargo de este tipo de iniciativas.
Actores Involucrados
- SEREMI de Vivienda y Urbanismo
 - Ministerio de Obras Públicas
 - Gobierno Regional del Biobío
 - Sector Privado
 - Municipalidad de Coronel
 
Instrumentos
- Programa de Pavimentación Participativa del MINVU.
 - Ley de Pavimentación N° 8946.