Subsidios para el recambio de combustibles más limpio y eficiente de los calefactores domiciliarios para grupos vulnerables
Descripción
Diseñar e implementar un programa de subsidio utilizando criterios ambientales, económicos y sociales. Para recambio de combustibles utilizados en los calefactores domiciliarios para que sean más limpios y eficientes con el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes generadas por la combustión residencial a leña y dirigido a los grupos vulnerables de la comuna de acuerdo a sus fichas de protección social (entiéndase vulnerable: adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros).
Resultados esperados
- Subsidio para grupos vulnerables para el recambio de combustibles utilizados en la calefacción para que sean limpios y eficientes.
- Mejora de la calidad del aire en la comuna.
Obstáculos
Técnicos y financieros: Asociados al gran número de posibles beneficiarios del programa y abarcar la realidad local de la comuna.
Culturales: Asociados a las preferencias de los hogares por un tipo de combustible, asociado a la disposición de ser parte del beneficio y la falta de información o desinformación en relación a los costo- beneficios de los diferentes tipos de combustibles.
Actores Involucrados
- Ministerio del Medio Ambiente
- Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
- Ministerio de Energía
- I. Municipalidad de Coronel
- Sector Privado
- Comunidad
Instrumentos
- Plan de Prevención y Descontaminación para Concepción Metropolitano, ConceRespira.