Incorporar regulación al uso de borde costero a través de instrumentos de planificación territorial y de concesiones marítimas

	Componente
	Sociedad
		
	Plazo
Mediano
	
		
	Cobertura
Comunal
		
	Inversión
Sin Referencia
		
	Prioridad
Alta
	
Descripción
El uso del borde costero y cualquier proyecto de mejoramiento y/o recuperación que en él se realice, debe estar regulado por instrumentos de planificación territorial de responsabilidad local y sectorial (MINVU) y políticas de concesión.
En este sentido, lo que se busca es permitir el desarrollo integrado de las distintas actividades que se desarrollan en el borde costero.
Uno de los propósitos centrales es garantizar de forma permanente el acceso y uso público al borde costero de toda la comunidad.
Resultados esperados
- Se espera que la recuperación del borde costero para uso público tenga una lógica sostenible y con iguales condiciones para todos los habitantes y los usos que se le den.
Obstáculos
Legales: La dificultad es la intervención en terrenos probablemente privados y la actual administración de títulos de dominio con límite hasta el mar.
Actores Involucrados
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Ministerio de Medio Ambiente
- Ministerio de Defensa a través de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC)
- I. Municipalidad de Quintero
- I. Municipalidad de Puchuncaví
Instrumentos
- Plan Regulador Comunal.
- Plan Regulador Intercomunal Satélite Borde Costero Norte.
- Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso.
- Evaluación Ambiental Estratégica.
- Sistema de Concesiones Marítimas.
