Estudio de Antecedentes para la Revisión de Norma de NO2, D.S. N°114 del 2002, del MINSEGPRES
Estado: Finalizado
Objetivo
Generar los antecedentes técnicos necesarios para fundamentar a lo menos tres alternativas de propuestas regulatorias para la revisión de norma primaria de calidad del aire para dióxido de nitrógeno (NO2) y de esta manera avanzar en mejorar la regulación vigente. Además, contar con un análisis técnico y económico para la evaluación de los escenarios regulatorios en la revisión de la norma primaria de calidad del aire para dióxido de nitrógeno (NO2).
Documentos
Medidas relacionadas a la acción |
---|
A.1.2 Implementación, por parte de las fuentes emisoras, de las mejores 2020 tecnologías disponibles en sus procesos |
Caracterización del factor meteorológico para calidad del aire y categorización de las condiciones de ventilación para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví
Estado: Finalizado
Objetivo
Desarrollar una caracterización del factor meteorológico y categorización de las condiciones de ventilación para calidad del aire en la zona geográfica que comprende las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Documentos
Medidas relacionadas a la acción |
---|
A.1.2 Implementación, por parte de las fuentes emisoras, de las mejores tecnologías disponibles en sus procesos |
Mejoramiento de la red de monitoreo de calidad del aire del aire en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví
Estado: En implementación. (Este proceso tiene continuidad durante el año 2021)
Objetivo
Desarrollar un diagnóstico, un programa de rediseño y una auditoría a la red de monitoreo de calidad del aire y meteorología en Concón, Quintero y Puchuncaví, con la finalidad de entregar recomendaciones y directrices para la implementación de una Red optimizada en base a estándares de la Unión Europea.
Medidas relacionadas a la acción |
---|
A.1.4 Contar con un sistema de monitoreo de calidad del aire mejorado que cumpla con estándares nacionales |
Programa de capacitación online para la comunidad de Quintero-Puchuncaví, en el marco del programa para la recuperación ambiental y social (PRAS), segunda etapa
Estado: Finalizado
Objetivo
Capacitar a la comunidad de Quintero y Puchuncaví en temáticas ambientales abordados en su Programa de Recuperación Ambiental y Social, a través de conceptos y metodologías, que permitan comprender indicadores ambientales, información proveniente de las redes de monitoreo, etc., y la comprensión de los diversos componentes ambientales y su interacción con el desarrollo productivo local, fomentando su convivencia armónica con el medio ambiente.
Documentos
Plan para la difusión y educación ambiental sobre compromisos de mejoramiento en la calidad del aire, enmarcados en el Programa para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS)
Estado: Finalizado
Objetivo
Difundir y comunicar el mejoramiento de la calidad del aire, en el marco del PRAS de Quintero-Puchuncaví.
Documentos
Programa de involucramiento comunitario y educación ambiental del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, en el marco del Programa para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS)
Estado: Finalizado
Objetivo
Apoyar técnica y operativamente a la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, a desarrollar la implementación del Programa de Involucramiento Comunitario Concón, Quintero y Puchuncaví, del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA).
Estudio de sistematización de información de calidad de agua, sedimentos, objetos de valoración ambiental y fuentes de emisión, como insumos para la elaboración de una Norma Secundaria de Calidad de Aguas en la bahía de Quintero
Estado: Finalizado
Objetivo
Realizar un análisis integral de información histórica y actual, del ecosistema de la bahía de Quintero, incluyendo aspectos de calidad del agua, sedimentos, background natural, emisiones puntuales y difusas, y objetos de conservación presentes. Lo anterior, como antecedentes necesarios para la elaboración de una futura Norma Secundaria de Calidad Ambiental en la bahía.
Documentos
Medidas relacionadas a la acción |
---|
C.1.2 Evaluar la factibilidad técnica para la implementación de una norma de calidad secundaria de agua en la bahía de Quintero |
Modelo de dispersión de contaminantes en la bahía de Quintero
Estado: Finalizado
Objetivo
Caracterizar los procesos temporales y espaciales relacionados con la dispersión y acumulación de contaminantes, tales como metales pesados y nutrientes, descartados en la bahía de Quinteros (emisión de fuentes puntuales y difusas), mediante modelación hidrodinámica y de calidad del agua, que permita establecer la circulación y acumulación de contaminantes en la bahía de Quinteros y los efectos individuales y sinérgicos de las fuentes.
Documentos
Medidas relacionadas a la acción |
---|
C.1.2 Evaluar la factibilidad técnica para la implementación de una norma de calidad secundaria de agua en la bahía de Quintero. |
Sistematización y elaboración de Informes Técnicos justificatorios para la solicitud de declaración de Santuario de la Naturaleza para los sitios: Acantilados de Quirilluca, Dunas de Ritoque y Estero- Humedal de Mantagua
Estado: Finalizado
Objetivo
Sistematizar y actualizar información del valor en biodiversidad y servicios ecosistémicos de los sectores denominados Acantilados de Quirilluca, Dunas de Retoque y Entero-Humedal de Mantagua, a objeto de elaborar los informes técnicos de las áreas, para ser postuladas como Santuario de la Naturaleza.
Documentos
Elaboración de Indicadores de los Programas para la Recuperación Ambiental y Social (PRAS)
Estado: Finalizado
Objetivo
Contar con indicadores que permitan medir el avance en la implementación de las medidas de la dimensión ambiental de los tres territorios PRAS (Huasco, Quintero-Puchuncaví y Coronel), con el fin de comunicar y sociabilizar el progreso del Programa. a través de un mecanismo de información virtual.
Documentos
Medidas relacionadas a la acción |
---|
Transversal, asociadas a las componentes ambientales de los 3 PRAS. |